La Diputación de Castellón intensifica estos días previos al inicio del verano la promoción de la marca turística de Castellón entre el mercado de la Comunitat Valenciana como prioritario en el turismo de proximidad para atraer a más turistas a los pueblos de Castellón en los próximos meses. Así, y por sexto año consecutivo, la institución llevará los próximos días 25 y 26 de mayo los atractivos turísticos de Castellón a plena calle Xàtiva de Valencia con tal de reclamar de forma visual la atención de los centenares de viandantes que transcurren por este céntrico vial. Cabe señalar que Valencia y su área metropolitana es el mercado más importante para el turismo de la provincia de Castellón.
El vicepresidente de Turismo, Andrés Martínez, se ha mostrado convencido de la “efectividad de esta acción que acerca de forma creativa y visual los principales reclamos turísticos de nuestra provincia a las personas que circulan por el centro de Valencia. Comprobar de primera mano las múltiples posibilidades que tienen para disfrutar de las mejores playas, de la mejor montaña ayuda a que nos vuelvan a elegir para escapadas de fines de semana y, sobre todo, como destino vacacional durante el próximo verano”.
La acción contará con la participación de los siguientes municipios: Alcalà de Xivert/Alcossebre, Benicàssim, Cabanes, La Vall d’Uixó, Montanejos, Onda, Oropesa del Mar, Santa Magdalena de Pulpis, Sant Mateu, Segorbe y Vila-real, así como municipios agrupados bajo la Mancomunitat de Els Ports (Castell de Cabres, Cintorres, Forcall, La Mata, Olocau del Rey, La Pobla de Benifassà, Vallibona, Vilafranca y Villores), y de Terres del Maestrat (Canet lo Roig, Cervera del Maestre, La Jana, La Salzadella, Rossell, Sant Mateu, Tírig, Traiguera, Vilar de Canes y Xert).
Cabe señalar que esta acción de streetmarketing queda contemplada en el Plan de Marketing Turístico del Patronato Provincial de Turismo 2018 que el Gobierno Provincial consensúa tanto con representantes de los municipios turísticos como con el sector empresarial y la Generalitat.
Junto a los pueblos para crear nuevas oportunidades turísticas
Esta actividad vuelve a poner de manifiesto el papel de la Diputación como aliada y promotora de la generación de nuevas oportunidades en los pueblos a través del turismo.
Así, en esta acción de streetmarketing la clave está en dar la oportunidad a los pueblos a que expongan sus atractivos turísticos así como la oferta empresarial de alojamiento y actividades complementarias con tal de ayudar a que aumenten su actividad turística.
El turismo de la Comunitat Valenciana representó en 2017 un 32,73% del total de viajeros, con un significativo crecimiento del 7,5%. Las pernoctaciones del turista de la Comunitat Valenciana representan asimismo el 25,52% con un saldo positivo respecto al año anterior del 13,24%.
La Feria Tu Boda y Eventos es una cita marcada en nuestro ca...
El ocio al aire libre y el las propuestas de gastronomía hac...
Castelló prevé acoger la III edición de Escala a Castelló de...
Los servicios de las playas de Castellón están ya operativos...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |