Peñíscola es una de las localidades más interesantes para ver en la provincia de Castellón. Sus playas y la espectacularidad de su casco histórico consiguen que sea muy agradable para visitarlo y permite que nos centremos en ver todo lo que ofrecen sus playas de fina arena y que cuentan con todos los servicios necesarios para que disfrutemos de nuestras vacaciones en la provincia de Castellón.
En la parte más alta del peñón de Peñíscola se encuentra el Castillo del Papa Luna y para alcanzarlo, hay que recorrer las calles de la población, repletas de pequeños rincones que iluminan las callejuelas y que esconden sorpresas y vistas impresionantes. Para subir hasta el castillo, vamos a comenzar la subida por el Portal del Papa Luna o de Sant Pere, situado en la zona del puerto pesquero.
El Portal del Papa Luna fue el acceso a la población desde el mar, aunque el tiempo ha hecho que quede como un acceso por tierra más. La empinada calle que parte desde esta entrada asciende, con el mar en su lado derecho, bajo las murallas. En el lado izquierdo se abren las primeras tiendas de recuerdos de Peñíscola que se encuentran en esta subida al Castillo.
Pequeñas casas que han sido reconvertidas en tiendas, bares y restaurantes donde coger fuerzas para continuar con el paseo por las bonitas calles de Peñíscola. A pocos metros del inicio de la calle se encuentra el Bufador, un accidente geográfico que conecta con el mar a través de una grieta en la roca. Frente al Bufador, unos metros más arriba, se encuentra el Baluarte del Príncipe, donde se instalaron varios cañones para defender la ciudad del ataque de los barcos que llegaban desde el mar.
En este lugar se encuentra el Museo del Mar, donde se puede ver la especial relación que tienen los habitantes de Peñíscola con el mar Mediterráneo. La calle sube más, con el mar siempre acompañando al visitante. Justo cuando en la subida se pierde de vista al mar, nos encontramos con la Casa de las Conchas, una fachada cubierta completamente por conchas marinas. Esta casa es ahora una tienda de recuerdos y una de las más fotografiadas de Peñíscola.
En la cima de la subida se encuentra el Castillo del Papa Luna. Antes de acceder a la taquilla que permite la entrada al mismo, se puede visitar el faro, que se abre antes del acceso al Castillo. Desde la plaza en la que está ubicado el faro de Peñíscola hay una vista magnífica de la costa de la población, que también se puede ver desde la parte superior del Castillo.
A unos pocos metros de la entrada del Castillo hay una estatua del Papa Luna, que se instaló en el año 2007 y que es obra del escultor Sergio Blanco, uno de los componentes del dúo Sérgio y Estíbaliz. En esta parte termina el camino hasta el Castillo de Peñíscola, aunque todavía queda la bajada, bien por la parte Norte del Castillo o sumergiéndose en las callejuelas que dan forma a esta población de la provincia de Castellón.
El aeropuerto de Castellón, el Club de Producto Introducing ...
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer entreg...
El presidente de la Generalitat destaca que las instalacione...
RECICLOS llega a Castellón para recompensar a los ciudadanos...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |