La Diputación de Castellón impulsará una red provincial de experiencias gastroturísticas para aumentar las oportunidades de los pueblos a través de su ambicioso programa Castelló Ruta de Sabor, que hoy ha dado un paso más con la presentación del producto turístico bajo esta marca. El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha presentado esta mañana en el Salón de Recepciones del Palacio Provincial ante más de 200 productores, empresarios turísticos y alcaldes y concejales de la provincia el producto turístico gastronómico y agroturístico Castelló Ruta de Sabor.
“Tras haber conseguido sumar recursos y productos para fortalecer la marca, ahora es momento de culminar el proyecto de Castelló Ruta de Sabor y pasar a trabajar la ruta, la experiencia, para acabar de cohesionar y dar sentido a la marca. Queremos hacer de Castelló Ruta de Sabor una marca más competitiva, más ambiciosa y reconocida”.
En ese sentido, el presidente ha hecho hincapié en la implicación necesaria de todos los agentes de la provincia relacionados con la gastronomía como productores, restauradores, hoteleros, empresas turísticas, ayuntamientos, asociaciones y oficinas de turismo “con el objetivo de vertebrar una ruta de sabor y de experiencias por toda la provincia”.
Paquetizar una red provincial de experiencias en torno a la gastronomía
El lanzamiento del producto turístico de Castelló Ruta de Sabor supone, por primera vez en la provincia, paquetizar de forma coordinada con todos los agentes implicados, una red de experiencias turísticas vinculadas a la gastronomía.
Tal y como ha señalado Moliner, “queremos aunar lo mejor de nuestra gastronomía con los mejores recursos turísticos de nuestros pueblos para atraer a más visitantes y generar mayor rentabilidad en nuestros pueblos. Y para ello estamos trabajando de la mano de expertos y profesionales para analizar, desarrollar e implantar las acciones y rutas. Hoy presentamos la primera fase que es la del análisis y diagnóstico, la base para empezar a construir el producto turístico”.
La creación del producto turístico Castelló Ruta de Sabor contempla en su desarrollo técnico la creación de material promocional con la elaboración de un gastro-mapa Castelló Ruta de Sabor, una guía gastronómica y el desarrollo de un Plan de Marketing y Social Media del producto turístico. Incluirá además la planificación de acciones promocionales como jornadas gastronómicas, eventos, asistencia a ferias o rutas gastronómicas entre otras.
“De aquí, entre todos, saldrán iniciativas para promocionar la cocina típica de cada comarca, articular visitas a los centros de producción, aumentar las acciones promocionales, organizar eventos agroturísticos… un proyecto conjunto que vertebrará el territorio, desde los pequeños pueblos de interior a las ciudades costeras para, juntos, mejorar las oportunidades para todos”, ha explicado Moliner.
Hay que tener en cuenta que la creación del producto turístico gastronómico y de agroturismo ‘Castelló Ruta de Sabor‘ es de carácter estratégico sectorial y en convergencia con el documento marco ‘Plan Estratégico de Turismo 2016-2020‘ de la Diputación, principal hoja de ruta de actuación turística del Gobierno Provincial y consensuado con empresarios del sector y municipios.
Una marca consolidada con cuatro años de trayectoria
Tras cuatro años de trayectoria, la marca de la Diputación Castelló Ruta de Sabor ha conseguido aglutinar más de 100 productos de 14 sectores agroalimentarios diferentes, dos denominaciones de origen, una Indicación Geográfica Protegida y 6 productos con distintivo Parque Natural. Es una marca presente en comercios, ferias, supermercados y grandes superficies de la provincia y parte del territorio español.
“Es una marca que muestra al mundo que en Castellón tenemos la mejor despensa del mediterráneo. Una marca que despierta nuestro sentimiento de pertenencia a esta tiera única y nos invita a elegir Castellón para nuestra mesa”.
Plazo para adherirse: hasta el 15 de abril
Cabe recordar además que la participación en el producto turístico y agroturístico Castelló Ruta de Sabor es voluntaria y no supone ningún coste para las empresas, ya que esta actuación se enmarca en el proyecto Castelló Ruta de Sabor que promueve la Diputación de Castellón. El plazo para adherirse se mantendrá hasta el próximo 15 de abril.
Todas las empresas interesadas en participar deben cumplimentar el formulario de adhesión o ponerse en contacto con el departamento de Desarrollo Rural de la Diputación. Toda la información está disponible en el portal web de la marca, en www.castellorutadesabor.es
Luce Benicàssim, un nuevo festival para inyectar optimismo a...
Benicàssim brillará con luz propia este verano con el nuevo ...
La Feria Tu Boda y Eventos es una cita marcada en nuestro ca...
El ocio al aire libre y el las propuestas de gastronomía hac...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |