Castellón celebrará el próximo mes de abril Escala a Castelló, un evento marinero en el que participarán varios buques de época. Además, el evento contará con un mercado marinero y un espacio dedicado a las actuaciones musicales. Un fin de semana que traerá hasta al Puerto de Castellón la épica de la navegación en los siglos XVI y XVII, con la presencia de tres imponentes barcos. Estos son los buques participantes en Escala a Castelló.
Réplica de un galeón español del siglo XVII. Barcos que protagonizaron las rutas comerciales y culturales que durante más de tres siglos (XVI- XVIII) unieron España con América y Filipinas a través de las llamadas ¬flotas de Indias. Fue la ruta marítima más larga en duración y en recorrido de la historia de la navegación.
Fue construido en 2009-2010 por la Fundación Nao Victoria, bajo el diseño y dirección de Ignacio Fernández Vial, en los astilleros de Punta Umbría (Huelva) y botado el 30 de noviembre de 2010. Entre los años 2010 a 2016 ha navegado más de 48.000 millas náuticas por los grandes océanos y mares del mundo haciendo escala en puertos de los cuatro continentes del planeta, participando en diversos proyectos culturales. Ha surcado el océano Pacífico y el Índico, cruzado el Atlántico y navegado por el Mediterráneo, mar Rojo, mar de la China, mar Egeo, Bósforo y el mar Caribe. Ha visitado más de cien puertos de todo el mundo abriendo sus cubiertas al público.
Réplica del navío que entre 1519-1522 realizó la Primera Vuelta al Mundo, la mayor hazaña marítima de todos los tiempos. Por primera vez en la historia un barco, que sale y regresa del puerto de Sevilla capitaneado por Juan Sebastián Elcano, consiguió rodear el planeta.
Construida en España en 1991, para trazar las formas y definir las características de la nave se siguió un largo proceso de investigación histórica dirigido por Ignacio Fernández Vial, su diseñador y constructor. Un exhaustivo estudio basado en fuentes documentales, crónicas, tratados náuticos del siglo XVI, e iconografía de la época, que permitió precisar sus dimensiones principales, arboladura, velas y equipos.
En 2004 para conmemorar la primera vuelta al mundo y difundir la labor descubridora de los marinos españoles, esta réplica de la Nao Victoria emprendió de nuevo desde Sevilla un viaje alrededor del globo. Durante los años 2004 a 2006 se navegaron 26.894 millas y se visitaron 17 países, convirtiéndose en la primera réplica histórica en circunnavegar la tierra.
A principios del siglo XVIII Rusia consiguió uno de sus principales botines de la Guerra con Suecia: el acceso al mar Báltico. En la desembocadura del río Neva fue fundada la ciudad de San Petersburgo, la futura capital del imperio.
En 1703, en el astillero de Olonets por orden del zar Pedro el Grande, fue botada la primera fragata de la flota del Báltico, el «Shtandart”. Su primer capitán fue Pedro I en persona.
El buque de guerra recibió su nombre en honor al estandarte imperial. Antes de 1701 éste mostraba un águila sosteniendo en sus garras los mapas de los tres mares a los que Rusia tenía acceso (el de Azov, el Negro y el Blanco). Tras la adquisición del Báltico se añadió el cuarto.
La gran Guerra del Norte (1700–21), durante la cual se construyó el «Shtandart» duró 18 años más tras su botadura. El Shtandart tomó parte en acciones militares hasta el año 1719 cuando fue dado de baja. Tras esta, Pedro I promulgó un edicto de conservación del “Primogénito de la flota” (cómo él lo denominó) en calidad de monumento a la industria naval rusa.
Desgraciadamente, sin cuidados ni atención, el «Shtandart» y otros barcos atracados en el canal de Kronwerk se deterioraron muy rápidamente.
En 1727, una comisión enviada por Catalina I revisó el estado del buque y decidió llevarlo al dique seco para ser restaurado. Pero el tiempo y el agua ya habían deteriorado tanto el casco que durante los intentos de elevarlo, el cable cortó el casco en varias secciones. El viejo Shtandart fue desguazado y un nuevo decreto fue promulgado por la emperatriz: «En honor a su nombre dado por su majestad Pedro I se construirá uno nuevo»
Pero esa orden sólo seria ejecutada casi 300 años después…
La construcción de la fragata réplica Shtandart es la historia de la realización de un sueño, un símbolo de determinación y de compromiso con unos objetivos.
Reconstruir una réplica del famoso buque de Pedro el Grande fue posible gracias a la energía y resolución de una nueva generación. És la prueba de que nada es imposible si estás dispuesto a ello. En 1994 un grupo de entusiastas de San Peterburgo comenzó la construcción. Los diseños del barco fueron recreados a partir de diversas fuentes.
La fragata se dividió en dos áreas: la parte histórica (las cubiertas) y la moderna (la bodega). Pañoles para barriles de agua, cabos para las anclas, balas de cañones y pólvora alojan ahora el necesario equipo moderno (dos motores diésel, bombas de agua, tanques, etc), el comedor, la cocina y los alojamientos de la tripulación. Todo aquello por encima de la cubierta principal es fiel a los diseños originales: Mástiles y masteleros, jarcia, cabrestante, cañones, la madera tallada y el timón.
Se combinaron métodos antiguos de construcción naval con las mas modernas tecnologías. Mucho tuvo que ser aprendido y descifrado en el lugar, intentando pensar como los carpinteros de ribera del siglo XVIII. Otras técnicas se aprendieron en libros de la época y acudiendo a diferentes archivos.
El equipo se componía por excelentes personas. El grupo de entusiastas se convirtió en un equipo unido por objetivos comunes capaces de realizar las tareas menos pensadas.
El 4 de septiembre de 1999 El renacido Shtandart fue bautizado. Su viaje inaugural fue en el verano del año 2000 haciendo la ruta de la Gran Embajada, llevada a cabo 300 años antes, viajando por aquellos países y ciudades donde el joven emperador Pedro I se instruyó en la construcción de barcos para crear la nueva Rusia fuerte.
Consulta el programa completo de Escala a Castelló siguiendo este enlace.
Descubre más sobre Escala a Castelló en la página web del evento: escalaacastello.com
Luce Benicàssim, un nuevo festival para inyectar optimismo a...
Benicàssim brillará con luz propia este verano con el nuevo ...
La Feria Tu Boda y Eventos es una cita marcada en nuestro ca...
El ocio al aire libre y el las propuestas de gastronomía hac...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |