La Torre de San Vicente se ha convertido en uno de los recursos más atractivos de Benicàssim. Si antes podíamos disfrutar de la imponente vista de la Torre de San Vicente desde el exterior, ahora podemos visitar esta torre de vigilancia por dentro. La última reforma ha permitido preparar el interior de la fortificación y convertirla en un Centro de Interpretación donde podemos conocer muchos datos acerca de las torres de vigilancia que se repartían a lo largo de la costa castellonense.
La Torre de San Vicente tiene una larga historia y ha servido de punto de vigilancia frente a los ataques de los piratas berberiscos durante la época en la que atacaban la costa de Castellón en busca de botines y esclavos. A partir de este año, los visitantes que elijan Benicàssim para disfrutar de sus vacaciones podrán conocer la historia de la Torre de San Vicente accediendo a la visita que se adentra en su historia.
A la torre se accede desde la avenida Ferrandis Salvador, donde se ubica la puerta. Una vez se traspasa la pequeña puerta, entramos en un mundo donde la historia se muestra y nos hace comprender mejor qué vamos a encontrar en el recorrido por la Torre. Dos grandes pantallas táctiles muestran la información acerca de la construcción de la Torre de San Vicente y su evolución a través de los siglos. Junto a esta primera sala hay un pequeño auditorio en el que se muestra un vídeo con la evolución de la torre a lo largo de los años y los usos a los que se ha dedicado. Una manera bastante interesante de conocer qué recorrido ha tenido el edificio.
Para subir hasta la cubierta se abren en una esquina unas angostas escaleras que ascienden hasta la parte superior. En la terraza no solo se pueden admirar unas vistas excelentes de las playas de Benicàssim, sino que se puede percibir la majestuosidad de la Torre, con sus construcciones defensivas. En la terraza se ha instalado una réplica de un cañón como los que, en algún momento, sirvió de defensa ante los ataques desde el mar.
A la cubierta también se puede acceder a través de un pequeño ascensor, así que la accesibilidad permite descubrir todos los misterios que esconde la Torre de San Vicente. A partir del mes de julio se podrá visitar la Torre de San Vicente a través de una visita inmersiva con gafas de realidad virtual. A partir del mes de julio la entrada a la Torre de San Vicente costará 3 euros, aunque para optar a la visita con Realidad Virtual el precio será de 5 euros por persona y podrá contar con las gafas de Realidad Virtual, con un vídeo específico para esta experiencia.
Desde el viernes 20 de mayo hasta el 19 de junio de 2022 ofr...
El aeropuerto de Castellón, el Club de Producto Introducing ...
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer entreg...
El presidente de la Generalitat destaca que las instalacione...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |