Durante la jornada del martes, el faro de la Illa Grossa se ha convertido en el epicentro de las Islas Columbretes, ya que ha servido de escenario de la reunión de la Junta de Protección de la Reserva Natural de las Islas Columbretes. Esta reunión extraordinaria se ha producido para conmemorar el 30º aniversario de la declaración de las Islas Columbretes como Reserva Natural. Normalmente, estas reuniones se celebran en el Centro de Recepción de Visitantes del Planetari, pero la ocasión ha hecho que se traslade hasta las propias islas.
La reunión ha tenido varios puntos del día, entre los que destaca las propuestas de actividades con la colaboración de varias entidades. Aprovechando la ocasión se ha inaugurado también la nueva señalización financiada por la Red Eléctrica de España, que servirá para facilitar a los visitantes la interpretación y el conocimiento del patrimonio geológico y natural de la Reserva Natural.
En esta reunión han participado los miembros de la Junta de Protección, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, y otros miembros con responsabilidades de la Conselleria, representantes de la Universitat Jaime I, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Castellón, representantes del Ministerio de Agricultura, el jefe de servicio de valoración de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico y miembros del grupo Colla Ecologista de Castellón.
En la reunión se ha hablado sobre la evolución de todas las diferentes especies de fauna y flora de la reserva natural de Columbretes, así como del estado de mantenimiento de las infraestructuras y se ha debatido sobre las posibilidades para compatibilizar el uso público de la isla con la conservación del espacio natural, una preocupación que permitirá mantener abiertas las visitas a la isla.
Se han estudiado también las memorias de actividades llevadas a cabo durante el año 2017, en especial de los trabajos de seguimiento de varias especies en peligro de extinción y otras que tienen las Islas Columbretes como hábitat natural.
Durante la sesión de la Junta de Protección se ha abordado la evolución de las diferentes especies de fauna y flora que habitan la reserva natural, el estado de mantenimiento de las infraestructuras y se han estudiado posibilidades para compatibilizar el uso público de la isla con la conservación del espacio. Durante el año 2017 también se instaló una estación meteorológica de Avamet y el nuevo sensor GPS del Ministerio de Fomento que permite a la Columbretes formar parte de la red sísmica nacional.El Parque Natural de Columbretes también colabora con la Universitat de València en las estimaciones de población de cetáceos, con la Universidad de Baelares controlando las poblaciones de lagartijas y con el Ministerio de Agricultura en el proyecto de pleamar y estudios sobre cambio climático, entre otras colaboraciones que se realizan de manera continua.
En cuanto a las visitas durante el año 2017, las Islas Columbretes han sido visitadas por 4.293 personas, aunque al Centro de Interpretación ubicado en el Planetari se han acercado unas 13.000 personas a informarse sobre las características del archipiélago castellonense. Desde su declaración como espacio protegido hace 30 años han visitado la isla 77.367 personas, además de 21.000 escolares que han visitado la reserva natural para realizar actividades educativas. Todas las visitas están reguladas y tiene una finalidad pedagógica.
Las Excursiones a las islas columbretes se pueden realizar desde Castellón, Peñiscola, Oropesa y Alcocebre. Para realizar la excursión se pueden hacer las reservas en www.viajescolumbretes.es. Si lo que desea es hacer es buceo profesional tiene toda la informacion en www.bucearencolumbretes.es.
Las Islas Columbretes forman un entorno de elevado valor medioambiental, están declaradas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona de Especial Protección para las aves (ZEPA) y microrreserva de flora. No pueden visitarse por libre, sino a través de estas empresas que mantienen un convenio de colaboración con el Parque Natural, que tienen los permisos necesarios ara llegar hasta el archipiélago y desembarcar en la Illa Grossa.
Desde el viernes 20 de mayo hasta el 19 de junio de 2022 ofr...
El aeropuerto de Castellón, el Club de Producto Introducing ...
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer entreg...
El presidente de la Generalitat destaca que las instalacione...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |