El medio ambiente se ha convertido en un argumento de peso para la organización de cualquier evento. La despreocupación que reinaba hasta hace pocos años ha ido cambiando, por suerte y cada vez son más las medidas que se toman para evitar que la celebración de un evento repercuta negativamente en el medio ambiente.
El Rototom Sunsplash, que es uno de los festivales más concienciados con el medio ambiente y los movimientos sociales, no podía quedarse atrás en este tema y acaba de presentar las acciones que tomará para paliar, en la medida de lo posible, el impacto del festival en la naturaleza.
El Rototom Sunsplash ha eliminado todos los plásticos destinados a la restauración. Las botellas de plástico de agua y refrescos, los vasos de plástico de un solo uso y los cubiertos de plástico han sido sustituidos por otras soluciones menos agresivas.
Por ejemplo, las botellas se han cambiado por vasos reutilizables, que pueden adquirirse en el recinto, con el pago de un depósito, que se devolverá cuando se retorne el vaso. Además, las pajitas para las bebidas y los cubiertos que se servirán en el recinto están fabricados a partir de materiales biodegradables, como la fécula de maíz, caña de azúcar o madera.
Todo pensado para eliminar la huella de carbono que dejan más de 500.000 botellas de agua y refescos y 350.000 vasos de plásticos.
El agua será una de las bazas con las que contará el Rototom Sunsplash y su uso racional permitirá el ahorro de una gran cantidad de agua potable. Para comenzar y así potenciar el uso de los vasos reutilizables, en el Rototom habrá 50 puntos de agua para rellenar estos vasos o las cantimploras, que podrán introducirse en el Festival si no están fabricadas con metal o vidrio.
Este agua, con gas o sin gas, está osmotizada y servirá para calmar la sed de los miles de asistentes a los conciertos y los eventos que se celebrarán en el recinto. Eso sí, se trata de puntos de agua, no de fuentes, así que esta agua tendrá un coste de 0,5 euros por 33 cl, que se abonará con la tarjeta del festival, pero a cambio se obtendrá agua fría, microfiltrada y osmotizada. También habrá una fuente de agua potable en la entrada del festival y en el cámping.
Pero no es el único uso racional del agua que se hará del agua en el Rototom Sunsplash.
Las aguas grises, las que se utilizan en las duchas y los fregaderos en la zona del cámping se utilizarán, tras su filtrado, en los lavabos y baños de la zona del cámping. De esta manera el agua utilizada podrá ser reutilizada y volver a ser útil antes de pasar a los desagües.
Como todos los años, las luces de los escenarios estarán fabricadas con tecnología LED, que reduce considerablemente el consumo de electricidad durante los conciertos. Además, se instalarán placas solares para que los stands de los vendedores del recinto sean autosuficientes y no necesiten electricidad. Para que los dispositivos de los asistentes tengan la energía necesaria, existirán sombrillas equipadas con placas solares, de manera que la energía se obtendrá del sol.
El reciclaje es la palabra clave del Rototom Sunsplash. Por todo el recinto se instalarán algo más de 500 contenedores de distintos tipos, incluyendo contenedores de colillas. De esta manera, todos los residuos que se produzcan en el Festival se podrán retirar con facilidad y lo que se pueda reciclar, llegará con facilidad hasta las plantas de reciclaje y se reutilizará.
El Rototom Sunsplash también se compromete a utilizar productos Km0 para reducir al máximo la huella de carbono. Los productos de alimentación, equipos de transporte y todo lo que pueda causar un mayor impacto también se contrata en el entorno de Benicàssim.
Benicàssim se beneficia de estas iniciativas para hacer que el festival sea sostenible, porque la diversión, los grandes eventos y la sostenibilidad no tienen que estar reñidos. Rototom Sunsplash lanza esta serie de acciones bajo el lema #standupforearth.
La Feria Tu Boda y Eventos es una cita marcada en nuestro ca...
El ocio al aire libre y el las propuestas de gastronomía hac...
Castelló prevé acoger la III edición de Escala a Castelló de...
Los servicios de las playas de Castellón están ya operativos...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |