Durante el pasado año, las estadísticas sobre las visitas al Museo del Mar de Peñíscola desvelan un interés creciente por parte de los centros educativos. Concretamente, el pasado año más de 1500 escolares visitaron sus instalaciones de un total de 58 centros de toda la provincia de Castellón.
En los 21 años del Museo del Mar de Peñíscola, la media de colegios que lo han visitado se sitúa en 48, cifra muy similar a la registrada en 2017 (50 centros) cuyo crecimiento en el pasado año supone un 11%.
Desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Peñíscola se ha destacado también el incremento de peticiones para recorrer el museo mediante una visita guiada; tanto por parte de grupos de entidades culturales, como grupos que organizan los propios hoteles de Peñíscola.
Sumando los datos de 2018, que se sitúan alrededor de la media anual sin incremento significativo, el total de visitantes al museo desde su apertura roza los 1,7 millones de visitantes.
En 2018, en el marco de la iniciativa estatal para contar con un diagnóstico del nivel de calidad en museos, el Museo del Mar de Peñíscola junto a cuatro museos más de la provincia, ha participado en un proceso de evaluación impulsado por el Instituto para la Calidad Turística Española. Además, en el pasado año, este Centro Azul, Aula de Mar y Centro SICTED, ha renovado sus certificaciones y revalidado sus galardones de calidad un año más, “lo cual demuestra que la mejora continua da buenos resultados y da fe de nuestro empeño por seguir trabajando en mejorar nuestros indicadores de calidad” ha explicado la edil de Cultura, Raquel París.
El Museo de la Mar es una de las visitas obligadas a Peñíscola para todo aquel interesado en conocer la tradición y cultura marinera y la importancia de la actividad pesquera en el municipio, su historia y cómo ésta ha influido en el desarrollo turístico de la Ciudad.
Sigue siendo el público familiar el que visita el museo en un porcentaje más elevado, y de procedencia fundamentalmente nacional. De otras nacionalidades destacan las visitas de turistas franceses, alemanes, y de Europa oriental; también un pequeño porcentaje de turismo británico, asiático y americano.
El Musero del Mar está dividido en tres secciones: la histórico-arqueológica, la de pesca y la de fauna marina; rinde homenaje a la tradición marinera de Peñíscola y alberga una exposición permanente dinámica y participativa para un público visitante muy heterogéneo que puede realizar un recorrido lúdico y cultural al mismo tiempo.
El aeropuerto de Castellón, el Club de Producto Introducing ...
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer entreg...
El presidente de la Generalitat destaca que las instalacione...
RECICLOS llega a Castellón para recompensar a los ciudadanos...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |