Imaginària, fotografía en primavera, el festival organizado por el Servicio de Actividades Socioculturales de la Universitat Jaume I a través de su Aula de Fotografía, celebra su XV edición con una variada programación, en la que destacan 45 exposiciones fotográficas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 25 de mayo de 2018 en Almenara, Benicarló, Benicàssim, Canet d’en Berenguer, Castelló de la Plana, Cirat, Culla, Forcall, Morella, Onda, Port de Sagunt, Sant Mateu, Segorbe, Sot de Ferrer, Vall d’Alba, Vila-real, Vilafranca y Vistabella del Maestrat.
En la presentación del festival, que se ha celebrado en el Menador espai cultural, han participado Wenceslao Rambla, vicerrector de Cultura, Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la UJI; Verónica Ruiz, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló; José Luis Pérez Pont, director del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana; José Vicente Ramón, gerente de Dávalos-Flecther y Daniel Belinchón, coordinador técnico de Imaginària.
Wenceslao Rambla ha querido agradecer la colaboración en la organización de esta muestra de cerca de 60 instituciones, entidades y colectivos, y más concretamente, el patrocinio del Ayuntamiento de Castelló, la Diputación Provincial, la Fundación Dávalos-Flecther y el Ayuntamiento de Vila-real. Rambla ha explicado que en esta edición se han organizado más de 50 actividades entre exposiciones, proyecciones, conferencias, talleres, concursos y charlas, «lo que da cuenta del vigor y la vitalidad de los que goza el mundo de la creación fotográfica».
Verònica Ruiz ha mostrado su satisfacción por poder colaborar en una iniciativa de la envergadura de Imaginària y ha destacado la importancia de la fotografía, «que tiene un papel clave en nuestras vidas porque a través de ella contamos nuestra historia». Ruiz ha aprovechado su intervención para denunciar que la fotografía se está devaluando en los últimos tiempos por la precariedad que sufren los autores y ha reivindicado el papel de los fotógrafos profesionales.
José Luis Pérez Pont ha elogiado el trabajo de Imaginaria porque a lo largo de sus 15 años de existencia ha promovido el desarrollo del arte y de la cultura en la provincia de Castellón y ha destacado la reciente creación de Ikonic, un proyecto auspiciado por los directores de los festivales de fotografía de las tres provincias: Lucía Morate (Photo-Alicante), Tania Castro (Photon Festival) y Daniel Belinchón (Imaginària, en Castellón), «un festival de fotografía itinerante que extenderá su oferta a otros municipios de la Comunitat Valenciana».
Por su parte, Daniel Belinchón ha explicado que en el marco de Imaginària 2018 tendrán lugar 45 exposiciones fotográficas, de las que 21 se podrán ver en la ciudad de Castellón, y en las que participan más de 350 fotógrafos, «autores y autoras consagrados, emergentes, colectivos y personas aficionadas a la fotografía tienen cabida en esta propuesta que pretende ser lo más ecléctica posible».
Belinchón ha destacado la exposición que inaugurará el festival, El viaje mexicano, del reconocido fotógrafo francés Bernard Plossu, que se podrá ver en la Galería Octubre de la UJI del 27 de abril al 2 de junio, y en la que se incluyen obras inéditas del autor. Plossu es uno de los grandes fotógrafos europeos actuales y está considerado, gracias a su extenso trabajo paisajístico, como el fotógrafo viajero por excelencia. El coordinador técnico de Imaginària también ha hecho hincapié en algunas actividades novedosas como el proyecto de residencia artística que se va a realizar en colaboración con la Universidad de Arte de Londres; una iniciativa de fotoperiodismo en la que participan seis profesionales de Belgrado o la exposición de Carlos Sebastián que se ubicará en la fachada del Mercado Central de Castellón.
Daniel Belinchón ha afirmado que en sus primeros quince años de vida Imaginària ha cumplido con sus objetivos principales: reivindicar la fotografía como parte de la programación cultural pública, revitalizar el sector de la fotografía en la provincia de Castellón, y dignificar el trabajo de los fotógrafos, ya que es el único festival de fotografía de toda España que remunera a todos los autores por su trabajo. Para finalizar, ha asegurado que «nuestro reto para el futuro es cambiar de rumbo y convertir este festival en un referente internacional».
Puedes encontrar todo el programa de IMAGINARIA 2018 en este enlace
Desde el viernes 20 de mayo hasta el 19 de junio de 2022 ofr...
El aeropuerto de Castellón, el Club de Producto Introducing ...
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer entreg...
El presidente de la Generalitat destaca que las instalacione...
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__gads | 0 | 1 año | Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | 0 | 1 dia | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |