La alcaldesa Begoña Carrasco ha destacado los altos niveles de ocupación hotelera durante el fin de semana, con un 90% en los hoteles del Grau y un 75% en los del resto de la ciudad
Un año más, Escala a Castelló se consolida como uno de los grandes referentes turísticos y culturales de la Comunitat Valenciana, superando todas las expectativas con cifras récord de participación, impacto económico y atracción de visitantes. El evento náutico y festivo cerró su octava edición con más de 110.000 asistentes, un crecimiento del 4% respecto al año anterior, y un impacto económico estimado en 3,3 millones de euros, según ha destacado la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, en la presentación oficial del balance.
Desde Castellón Virtual, estuvimos presentes para contarlo en primera línea, compartiendo con nuestra audiencia toda la emoción, historia y ambiente de un evento que no deja de crecer.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez; la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner; y el director del evento, Fernando Viota, acompañaron a la alcaldesa en esta comparecencia donde se subrayó la importancia de Escala no solo como evento cultural, sino como motor económico y símbolo de identidad local.
Éxito de público, hostelería y ocupación hotelera
Los datos hablan por sí solos. La ocupación hotelera alcanzó el 90% en los hoteles del Grau y el 75% en el resto de la ciudad, reflejando la enorme capacidad de atracción del evento. La hostelería también celebró un incremento del 6% en su actividad, con bares y restaurantes llenos en el entorno de la Plaça del Mar, según datos de Gastrograo.
Además, el cambio de ubicación al Moll de Costa fue ampliamente valorado por comerciantes y visitantes, mejorando la experiencia general y fomentando las ventas locales, tal como subrayó la asociación Comerços del Grau.
Embarcaciones históricas, actividades nuevas y proyección internacional
Con la participación de 13 embarcaciones —entre ellas, la réplica de la Nao Santa María y unidades de la Armada y la Guardia Civil—, Escala ha ofrecido un espectáculo visual y educativo único. El buque Furor destacó como el más visitado, atrayendo a más de 6.300 personas en un solo día.
La programación también sumó nuevas propuestas como el ya famoso bocadillo gigante de sepia con carajillo, que se incorporó a los clásicos como la subasta de pescado. Y todo ello en un ambiente seguro y familiar, sin apenas incidencias.
Castellón, en el mapa internacional
La noticia del año ha sido la incorporación de La Spezia (Italia) a la red internacional de ciudades que celebran Escala, una alianza que se formalizará en Sète (Francia) el próximo 20 de mayo. Un paso más hacia la internacionalización del evento y hacia el posicionamiento de Castellón como destino portuario y turístico de referencia en el Mediterráneo.
Mirando al futuro: próxima edición en abril de 2026
La alcaldesa anunció que la novena edición de Escala a Castelló se celebrará del 9 al 13 de abril de 2026, y aseguró que ya está en marcha la planificación para superar, una vez más, los logros alcanzados.
Desde Castellón Virtual, seguiremos apostando por acercar la cultura, el turismo y los grandes eventos de nuestra tierra a todos nuestros lectores.
Escala a Castelló ha vuelto a demostrar que es mucho más que una cita festiva: es una celebración de ciudad, de historia y de futuro compartido.