Castellón aumenta su presupuesto turístico para 2025: más inversión para consolidar el destino todo el año

Castellón aumenta su presupuesto turístico para 2025: más inversión para consolidar el destino todo el año

El Patronato de Turismo de Castellón ha aprobado un presupuesto de 1.510.550 euros para el año 2025, lo que supone un incremento del 15,26% respecto al presupuesto anterior. Esta ampliación de 200.000 euros tiene como objetivo reforzar las estrategias de diversificación turística y posicionar a Castellón como un destino atractivo durante todo el año.

Arantxa Miralles, concejala de Turismo y presidenta del Patronato, destacó que este aumento permitirá potenciar no solo el turismo estacional, sino también la oferta cultural, deportiva, gastronómica y de congresos, con el fin de atraer visitantes durante todo el año.

Refuerzo de las estrategias turísticas

El nuevo presupuesto se aprueba tras un exhaustivo análisis de 11 alegaciones presentadas por los grupos municipales Socialista y Compromís, que fueron desestimadas. Según Miralles, el presupuesto aprobado responde a las necesidades del sector y está diseñado en colaboración con las empresas turísticas locales para dinamizar la economía de la ciudad y consolidar su atractivo.

Uno de los puntos clave mencionados por la presidenta del Patronato fue la importancia de no recortar los fondos destinados a ADEPLA, la Asociación de Empresarios de Playas de Castellón, que gestiona la dinamización de las playas. Un recorte en esta partida habría afectado negativamente a uno de los principales recursos turísticos de la ciudad.

Líneas estratégicas clave para 2025

Miralles explicó que el presupuesto aprobado es una herramienta fundamental para seguir mejorando la oferta y proyección turística de Castellón. Con estos fondos adicionales, se reforzarán actividades que permiten atraer turistas durante todo el año, desde las playas hasta los festivales, eventos gastronómicos y culturales.

El turismo es considerado un motor esencial para el crecimiento económico de Castellón, no solo por su impacto directo en el comercio local, sino también por su capacidad para dinamizar sectores como la hostelería, el transporte y los servicios. En este sentido, el presupuesto busca continuar posicionando a Castellón como un destino competitivo, tanto en turismo de sol y playa como en otras modalidades turísticas.

Turismo de congresos, gastronomía y festivales

Uno de los objetivos más destacados del presupuesto es la consolidación de Castellón como ciudad referente en turismo de congresos. Con instalaciones de calidad, buenas conexiones y una oferta cultural y gastronómica cada vez más completa, Castellón está posicionada para atraer eventos de alto nivel que generen oportunidades de intercambio profesional y actividades económicas.

La promoción gastronómica también jugará un papel clave en 2025. El presupuesto permitirá consolidar iniciativas como la Ruta del Carajillo, la Ruta de la Tapa y el Mes del Arroz, que han ganado popularidad y contribuyen a situar a Castellón en el mapa culinario. Además, se continuará apoyando festivales emergentes, como el Festival del Viento, que da inicio a la temporada de verano y suma valor a la oferta de ocio y cultura de la ciudad.

Playas y actividades para dinamizar la economía local

Las playas de Castellón seguirán siendo una prioridad en la estrategia turística, con inversiones para mejorar los servicios y ampliar la oferta de actividades en el distrito marítimo. Como novedad, los chiringuitos abrirán durante la Semana Santa para alargar la temporada y dinamizar la economía local. Con ello, la ciudad busca convertir sus playas en un referente turístico durante más meses al año.

Presencia internacional y promoción del patrimonio festivo

Castellón también continuará su labor de promoción internacional, participando en las principales ferias turísticas nacionales e internacionales para posicionar a la ciudad como un destino de calidad. Las condiciones turísticas únicas de Castellón, junto con sus festivales y tradiciones, son el eje de esta estrategia de difusión global.

En este sentido, el patrimonio festivo de Castellón jugará un papel fundamental en el presupuesto de 2025, con una fuerte inversión en la promoción de las Fiestas de la Magdalena, especialmente en el reconocimiento del Desfile de Gaiatas como Bien de Interés Cultural (BIC). Además, se mantendrá el apoyo a otras celebraciones tradicionales como las fiestas de San Juan, Sant Pere y la Semana Santa, que reflejan las profundas raíces culturales de la ciudad.

Con este presupuesto, el Patronato de Turismo de Castellón apuesta por un turismo diversificado y sostenible, que favorezca el crecimiento económico y la consolidación de Castellón como un destino turístico atractivo durante todo el año.

Otras noticias en Castellón