La temporada de verano arranca con fuerza en Castellón, y lo hace con una apuesta clara por la conectividad aérea como motor del desarrollo turístico. Así lo ha expresado la concejala de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles, durante la presentación de la campaña estival del Aeropuerto de Castellón, en un acto que también ha contado con la presencia del conseller de Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el director de Aerocas, Justo Vellón.
Miralles ha subrayado que el impulso turístico de Castellón pasa por estrechar la colaboración con el aeropuerto, en línea con el Plan Estratégico de Turismo presentado el pasado febrero. “La conectividad aérea es fundamental para atraer visitantes, dinamizar el sector hotelero y hostelero, y proyectar una imagen moderna y accesible de la ciudad”, ha afirmado.
Uno de los ejemplos más recientes de esta cooperación fue durante las fiestas de la Magdalena, donde se instaló un punto de información turística en pleno centro de Castellón. La iniciativa resultó todo un éxito, con más de 500 consultas atendidas y más de 4.000 artículos promocionales repartidos. Esta acción se repetirá durante el evento Escala a Castelló, consolidando el aeropuerto como una puerta de entrada clave al turismo local.
Nuevas rutas, más oportunidades
El entusiasmo por el crecimiento del aeropuerto viene acompañado de hechos concretos. En los próximos meses se incorporan cuatro nuevas rutas aéreas que conectarán Castellón con Palma de Mallorca, Cluj-Napoca, Cracovia, Budapest y Asturias. Estas conexiones no solo facilitan el acceso de visitantes, sino que también posicionan a la ciudad en el mapa como un destino atractivo, tanto para el turismo nacional como internacional.
Miralles ha celebrado estas incorporaciones como una gran oportunidad para seguir potenciando la economía local: “Estas rutas nos permiten ampliar horizontes y seguir consolidando a Castellón como un destino turístico con mucho que ofrecer”.
Turismo como motor económico
La edil de Turismo también ha puesto el foco en la importancia de seguir estrechando lazos entre instituciones y empresas del sector. “La cooperación público-privada es una herramienta clave para seguir avanzando”, ha señalado, destacando la necesidad de trabajar en sinergia con operadores turísticos, empresas del sector y, por supuesto, el aeropuerto de Castellón, como pieza estratégica en la promoción de Castellón.
Este enfoque colaborativo no solo impulsa el turismo, sino que refuerza la economía local, genera empleo y mejora la visibilidad de la ciudad en los mercados internacionales. En definitiva, Castellón sigue trabajando para crecer, conectarse mejor y ofrecer una experiencia turística de calidad.