La provincia de Castellón es una zona costera, por lo que desde siempre ha sufrido el ataque de piratas que buscaban encontrar ricos botines en los pueblos que se extendían por la costa castellonense. Así que a partir del siglo XVI se comenzaron a construir defensas en la costa, torres de vigilancia que servían para avisar de la llegada de barcos hostiles y servir, en muchos casos, como elemento disuasorio para evitar esos ataques.
Estas torres alertaban a los habitantes de los pueblos de la llegada de los piratas, de manera que se podía organizar una defensa para evitar el ataque. Varias de estas torres han desaparecido de la costa castellonense, aunque otras permanecen intactas, más o menos.
Estas torres coronan parte del paisaje de la costa de Castellón y aunque a la mayoría de ellas no se puede acceder, forman parte de la postal que se recoge de la zona litoral de Castellón. Estas son las principales torres que continúan en pie y que pueden visitarse, al menos por fuera.
Fiestas de Sant Pere del Grao de Castellón: tradición marine...
Turismo de Castellón: entre el mar y el patrimonio ...
Castellón impulsa su Marca como destino turístico con la cre...
Castellón refuerza su liderazgo en turismo náutico con Escal...