El gasto del turista internacional se dispara en Castellón: casi el doble que en 2024

El gasto del turista internacional se dispara en Castellón: casi el doble que en 2024

La provincia de Castellón ha comenzado el año con excelentes noticias para su sector turístico. Entre enero y marzo de 2025, los visitantes internacionales han dejado en el territorio un gasto total de 113 millones de euros, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra no solo supone un notable incremento respecto al mismo periodo del año pasado —cuando se alcanzaron los 79 millones—, sino que también se convierte en el mejor dato registrado desde 2017 para un primer trimestre.

Este crecimiento refuerza la tendencia al alza que muchas instituciones y profesionales del sector ya preveían. Desde la Cámara de Comercio de Castellón hasta el Colegio de Economistas, el consenso es claro: el turismo se consolida como uno de los motores clave de la economía provincial.

Uno de los aspectos más destacados de este arranque de año ha sido el cambio en los hábitos de los visitantes extranjeros. Aunque el litoral sigue siendo un reclamo importante, el interior de Castellón ha ganado protagonismo, especialmente entre quienes buscan experiencias rurales y auténticas. Los hoteles ubicados en zonas del interior han experimentado un aumento del 30% en la llegada de turistas internacionales, y los alojamientos rurales también han notado este impulso.

En total, más de 82.500 turistas internacionales han elegido Castellón durante el primer trimestre. De ellos, cerca de 40.500 optaron por campings —una modalidad cada vez más valorada—, mientras que más de 37.000 se alojaron en hoteles. Todo ello a pesar de que la Semana Santa, que suele marcar un pico de actividad turística, cayó este año en abril, fuera del periodo analizado.

Otro de los pilares de esta expansión turística es el aeropuerto de Castellón, que ha vivido su mejor primer cuatrimestre desde su apertura. Solo en abril se contabilizaron cerca de 29.000 pasajeros, un 17% más que el año anterior, y entre enero y abril han pasado por sus instalaciones más de 63.700 personas. Este 2025 el aeropuerto opera con 14 rutas regulares, el mayor número en su historia, conectando la provincia con destinos estratégicos como Berlín, Milán, Bruselas o Londres, y nuevas incorporaciones como Palma de Mallorca, Oporto o Bilbao.

A nivel autonómico, la Comunitat Valenciana también registra cifras muy positivas. Solo en marzo, más de 857.000 turistas internacionales visitaron la región, con un gasto total superior a los 1.100 millones de euros. La estancia media ha sido de casi diez días, con un gasto diario de 134 euros por persona.

Estos datos confirman lo que ya es una realidad: Castellón se consolida como un destino atractivo, competitivo y con una oferta cada vez más diversa. La provincia avanza con paso firme hacia un modelo turístico sostenible que combina mar, montaña, gastronomía y cultura.

Otras noticias en Castellón