PortCastelló refuerza su apuesta por la Economía Azul con la II Jornada sobre Turismo de Cruceros

PortCastelló refuerza su apuesta por la Economía Azul con la II Jornada sobre Turismo de Cruceros

PortCastelló celebra la II Jornada sobre Economía Azul, Cruceros y Náutica de Recreo

La Fundación PortCastelló organiza la II Jornada titulada ‘Economía Azul: Impacto económico-social y el papel de los cruceros y la náutica de recreo’, que se llevará a cabo el próximo martes, 20 de mayo, en la sala Moll de Costa del Puerto de Castellón. Esta jornada reunirá a expertos del sector, instituciones y empresas para analizar el impacto de la Economía Azul y explorar las oportunidades y retos que presentan los cruceros y la náutica de recreo como motores de desarrollo económico sostenible para Castellón y su entorno portuario.

Economía Azul: Oportunidades para el futuro de Castellón

Durante el evento, se debatirá sobre el valor estratégico de la Economía Azul, un modelo que promueve el crecimiento económico sostenible y la conservación de los océanos y costas. Este enfoque no solo fomenta la economía, sino que también pone el foco en la sostenibilidad medioambiental y la inclusión social, generando beneficios tanto para el sector como para las comunidades locales.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, será el encargado de inaugurar el evento, dando paso a una serie de ponencias y mesas redondas con representantes de algunas de las principales navieras y empresas del sector. Entre los participantes se encuentran grandes nombres como Regent Seven Seas Cruises, Oceania Cruises, Noatum Cruise Services, Albatros Shipping, y Pendennis – Vilanova Grand Marina, entre otros.

Mesas Redondas sobre Cruceros y Náutica de Recreo

Los participantes podrán asistir a mesas redondas centradas en el impacto de la Economía Azul y el papel de los cruceros en el desarrollo de destinos turísticos. Además, se debatirá sobre la relevancia del sector náutico en el turismo y su contribución al crecimiento económico y social en la región. Los expertos analizarán cómo las navieras y las empresas de servicios auxiliares pueden colaborar para maximizar los beneficios de este modelo sostenible.

El compromiso medioambiental del sector de cruceros y la náutica

El sector de los cruceros y la náutica de recreo sigue demostrando su compromiso con la sostenibilidad, cumpliendo con normativas medioambientales internacionales y apoyando políticas que favorecen un impacto positivo tanto en el ámbito económico como social. Las marinas y la náutica de recreo juegan un papel esencial en la transformación de las costas españolas, posicionando a la región como uno de los destinos más atractivos y sostenibles de Europa.

Jornada dirigida a profesionales y empresas del sector

La II Jornada de Economía Azul está dirigida a la comunidad portuaria, empresas turísticas, agentes del transporte marítimo, administraciones y todos los actores interesados en la sostenibilidad y el crecimiento económico del sector. La inscripción para el evento es obligatoria y se puede realizar a través del enlace proporcionado por la Fundación PortCastelló.

Con este evento, PortCastelló reafirma su compromiso con el desarrollo de un modelo económico sostenible y con la creación de sinergias entre el puerto, el sector náutico y los cruceros para impulsar un turismo de calidad y responsable en Castellón.

Otras noticias en Castellón