Hoy dan comienzo el segundo dia de las fiestas de la Magdalena 2016, aqui os anotamos el programa de fiestas para el día de hoy, para que esteis informados de lo que podeis disfrutar hoy y no os perdais nada de las fiestas de la Mgdalena.

DOMINGO 28
“Magdalena, festa plena”
06.30 h: Al amanecer, tradicional volteo de la campana “Vicente” que anuncia la solemnidad del día
7 h: Gran despertà en la calle Sta. Mª Rosa Molas, a cargo de la Pirotecnia Peñarroja, y despertà en la plaza de la Panderola (Grao) a cargo de Pirotecnia Tomás
7 h: Reparto de cañas y cintas a los romeros en la Plaza Mayor
07.15 h: Reparto de cañas y cintas en la Tenencia de Alcaldía del Grao, para la XXII Pujada del Grau a la Magdalena pel Camí de la Pedrera. Organiza: Asociación Cultural La Barraca
07.45 h: Concentración de participantes en la Muestra de Vehículos Engalanados en la calle Gobernador
8 h: Misa de romeros en la Concatedral de Santa María. Al finalizar, salida de la Romeria de les Canyes, que se trasladará al Ermitorio de la Magdalena. Al llegar, habrá un remate terrestre a cargo de Pirotecnia Tomás y se repartirá el típico rollo magdalenero. En el Ermitorio se oficiará misa solemne y se cantarán los antiguos gozos
08:15 h: Visita de la Reina en la XIII Muestra de Vehículos Engalanados y entrega de premios del XIV Concurso de Vehículos Engalanados en la calle Gobernador (esquina Cardona Vives). Organiza: Federació de Colles de Castelló
13 h: Al pie del cerro de la Magdalena, degustación de una paella monumental. Patrocinan: Alcampo, Centro Comercial Salera, y el Periódico Mediterráneo. Colabora Amstel, Colebega y Arroz Dacsa
15.45 h: Tornà de la Romeria, que partirá desde la ermita de la Magdalena hasta la Concatedral de Santa María
16.45 h: En Sant Roc de Canet, recepción por parte del ermitaño, Colla El Pixaví, a autoridades y romeros. Canto de los gozos y dansà popular, seguida del reparto de “rotllets” con la colaboración de la Colla “El Pixaví”
17 h: Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro y el Parralejo para el novillero Varea, como único espada
17.45 h: Visita de los romeros en el convento de las Carmelitas Descalzas de S. José y canto de gozos
18 h: Llegada de la Tornà de la Romeria a la Basílica de Lledó. Recepción por parte del Prior de la Basílica, y de la Real Cofradía a autoridades y romeros, con canto de los gozos y de la Salve
19 h: Apertura del recinto de conciertos con Fiesta Española
19 h: Al paso de la Tornà, mascletà aérea en la plaza Sta. Mª Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Tomás
19.15 h: Los vehículos engalanados entran a la ciudad por el Forn del Pla, precediendo a la Tornà
19.30 h: La Tornà de la Romeria hace su entrada a la ciudad por el Forn del Plà, donde tendrá lugar el tradicional acto de “Les Tres Caigudes”. Seguidamente, la Tornà y la Procesión de Penitentes recorrerán las calles Sanahuja, plaza María Agustina, Mayor, plaza de la Paz, Gasset, Puerta del Sol y Ruiz Zorrilla
20 h: Desfile de Gaiatas, que partiendo de la calle San Roque, recorrerá las calles Sanahuja, plaza María Agustina, Mayor, Gasset, Puerta del Sol, Ruiz Zorrilla y avenida Rey Don Jaime.
23 h: Gran actuación de Siempre Así en el recinto de conciertos de Castellón. Patrocina: Amstel
23 h: Actuaciones musicales en todos los sectores de las gaiatas de Castellón
23.30 h: Concierto de despedida de la Orquesta Platería, en la plaza Mayor. Patrocinan: BP Oil Refinería de Castellón y Amstel
23.30 h: Verbena en la plaza de las Aulas. Organiza: Colla del Rei Barbut
00 h: Discomóvil Space + 2 DJ Diez FM en la calle Luis Vives. Organiza: Colla Bacalao
00.30 h: Verbena con orquesta en el recinto de conciertos
