Castellón apuesta por la gastronomía como motor turístico con apoyo a eventos locales como la Ruta de la Tapa de Burriana
El turismo de Castellón no solo se vive en sus playas, montañas y pueblos con encanto, también se saborea. La Diputación Provincial de Castellón refuerza su compromiso con la promoción de la gastronomía como eje estratégico del turismo en la provincia, apoyando económicamente la organización de eventos culinarios en los municipios.
Con el impulso de la marca Castelló Ruta de Sabor, la institución lanza una nueva convocatoria de ayudas dirigida a los ayuntamientos castellonenses para fomentar iniciativas que pongan en valor los productos locales, la cocina tradicional y la creatividad de los chefs de la región. Este año, el presupuesto destinado a estas subvenciones asciende a 140.000 euros, un 35,7% más que en 2024, lo que permitirá llegar a más municipios y dinamizar aún más el sector turístico-gastronómico.
Eventos como la Ruta de la Tapa de Burriana, que celebra ya su 14.ª edición con la participación de 15 bares y restaurantes, son un claro ejemplo del impacto positivo de estas acciones. Iniciativas como esta no solo fortalecen el turismo gastronómico en Castellón, sino que también dinamizan la economía local, atrayendo visitantes y apoyando directamente a los establecimientos de hostelería.
“La gastronomía de Castellón es un tesoro que debemos poner en valor. Nuestros productos de calidad, la excelencia de nuestros chefs y nuestro patrimonio culinario hacen de Castellón un destino turístico único”, ha afirmado Marta Barrachina, presidenta de la Diputación, durante su visita a la Ruta de la Tapa de Burriana.
El objetivo es claro: que los 135 municipios de la provincia tengan la oportunidad de promover su cocina local y generar un mayor flujo de visitantes a lo largo del año, contribuyendo así a la desestacionalización del turismo. Las bases del programa permiten a cada entidad solicitar una ayuda por evento, con una subvención que puede cubrir hasta el 50% de los gastos subvencionables, con un máximo de 10.000 euros.
Gracias a este impulso, la gastronomía en Castellón gana cada vez más protagonismo como una de las grandes razones para visitar la provincia. Con productos de proximidad, recetas auténticas y el entusiasmo de sus profesionales, Castelló Ruta de Sabor se consolida como una experiencia imprescindible para los amantes del buen comer y del turismo con identidad.